
UN ACTO DE AMOR: DONAR MEDICINAS PARA SALVAR A OTROS
- Super User
- BLOG
Desde Reciclamos para Ayudar buscamos incentivar la donación de medicinas e insumos médicos, ya que a través de este tipo de acciones podemos ayudar a poblaciones vulnerables, personas de escasos recursos, adultos mayores, personas con problema de salud o alguna discapacidad; también, gracias a las medicinas recibidas, contribuimos con otras organizaciones sociales y postas médicas que cuentan con recursos limitados.
Cabe resaltar que las medicinas desempeñan un papel fundamental en la sociedad y la calidad de vida de las personas, y son de gran valor para tratar enfermedades y afecciones médicas. No obstante, por lo general, suelen tener un alto costo en el mercado y no todos tienen acceso a estas. Además, donar medicina puede permitir que las personas beneficiadas inviertan sus recursos en otras necesidades.
Para dar cumplimiento con lo anterior, a mediados del mes de abril hicimos un donativo de medicina e insumos médicos a la Marina de Guerra del Perú, específicamente al área de asistencia social. El objetivo de dicha donación es apoyar a las fuerzas armadas de nuestro país en la ejecución de los programas de asistencia social que llevan a cabo en diversos distritos de Lima.
De igual forma, si quieres ser parte de este tipo de acciones y donar medicinas e insumos médicos, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: los medicamentos deben estar en buen estado y no haber caducado; no deben presentar signos de manipulación o adulteración; deben conservar sus etiquetas, empaques originales y sus especificaciones; por último, se debe coordinar con la organización el traslado correcto de la medicina, en el caso de que esta lo amerite, para que no se dañe.
Te recordamos que a través de Reciclamos para Ayudar puedes donar medicamentos como los siguientes: antialérgicos, analgésicos, antiácidos, jarabes, antidepresivos, soluciones… e insumos médicos tales como: jeringas, tapabocas, guantes, inyectadoras, alcohol, algodón, gasas, pañales, etc. Donar medicinas puede salvar la vida de personas; contribuir con la disminución de enfermedades infecciosas; fomentar la solidaridad y la empatía; mejorar la calidad de vida y el bienestar de las comunidades, y disminuir el desperdicio de medicamentos y la contaminación que esto genera.